Imputan a dos guardias encargados de la celda de Epstein por falsificar datos

Fotografía de archivo donde se observa al fiscal federal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, Geoffrey Berman, hablando durante una conferencia de prensa sobre el arresto del financiero estadounidense Jeffrey Epstein. EFE/ Jason Szenes/Archivo
Nueva York, 19 nov (EFEUSA).- Los dos guardias encargados de vigilar la celda de la prisión de Nueva York donde estaba recluso Jeffrey Epstein, que se suicidó el pasado agosto con un juicio pendiente por abuso sexual de menores, han sido imputados este martes por falsificar datos para encubrir que no cumplieron su cometido.
En un comunicado conjunto, la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, el Departamento de Justicia de EE.UU. y el FBI revelaron la identidad de los dos funcionarios, Tova Noel y Michael Thomas, y anunciaron que se les acusa tanto de falsificar los registros del Centro de Corrección Metropolitano como de "defraudar" al país.
Los acusados, que de acuerdo a la nota se "entregaron" a la Justicia esta mañana, "incumplieron repetidamente sus revisiones" de los presos que tenían bajo guardia en la unidad especial que alojaba a Epstein la noche del 10 de agosto, y durante su turno estuvieron "en su mesa, navegando por internet o moviéndose por áreas comunes".
"Para ocultar que no habían cumplido con sus deberes, Noel y Thomas repetidamente firmaron certificados falsos que atestiguaban que habían realizado múltiples revisiones de presos" cuando realmente no lo habían hecho, y como consecuencia la prisión "creyó" que los reclusos estaban siendo vigilados con regularidad.
Ningún funcionario de prisiones hizo ninguna revisión o ronda en esa unidad entre las 10.30 de la noche del 9 de agosto y las 6.30 de la mañana del 10 de agosto, momento en que los acusados "descubrieron el cuerpo" de Epstein, "que se había suicidado esa noche mientras nadie lo vigilaba", relatan las autoridades.
Según la imputación, Noel, de 31 años de edad, llevaba empleado en esa prisión desde 2016, y Thomas, de 41 años, desde 2007.
Ambos solían tener asignados turnos en la unidad especial y se da a entender que conocían el procedimiento: realizar "revisiones institucionales" generales de las unidades y, además, en el caso de la unidad especial donde estaba Epstein, rondas cada 30 minutos para "asegurar que cada preso está vivo" en su celda.
Entre la tarde del 9 de agosto y la mañana del día siguiente debían haber completado cinco de esas revisiones institucionales.
Los acusados eran los únicos empleados en el turno de noche de la unidad ese día y, "aparte de otros dos funcionarios que visitaron brevemente el área común, confirmado por los vídeos de vigilancia, nadie más entró en la unidad, ni hizo revisiones o rondas durante la noche, ni entró en el área en la que se alojaba Epstein".
El 6 de julio Epstein ingresó en el correccional bajo cargos de tráfico sexual, por lo que fue asignado a la unidad especial de vigilancia "debido a factores de riesgo por suicidio y preocupaciones de seguridad", y tras un "intento de suicidio" el 23 de julio se le impuso vigilancia y observación psicológica.
Fue trasladado de nuevo a la unidad especial una semana después y la prisión "tomó medidas para evitar futuros intentos de suicidio", pasando por asignarle "la celda más cercana al escritorio del funcionario" y someterlo a las revisiones y rondas de 30 minutos previstas por la normativa.
Un gran jurado ha imputado a cada uno de los funcionarios con un delito de conspiración para "defraudar a Estados Unidos dañando, obstruyendo y rechazando las funciones legales" del correccional "y para hacer registros falsos", lo que está castigado con un máximo de cinco años de prisión.
Aparte, a Noel se le han imputado cinco delitos de falsificación de registros y a Thomas tres, cada uno de ellos penado con un máximo de cinco años de prisión.
Contenido relacionado
Arrestan a dos guardias que vigilaban la celda donde se suicidó Epstein
Nueva York, 19 nov (EFEUSA).- Las autoridades de Nueva York detuvieron a dos guardias que estaban encargados de vigilar la celda donde se suicidó el pasado agosto el millonario acusado de abusos sexuales a menores de edad Jeffrey Epstein, según informó este martes The New York Times.
El diario, que cita una fuente con conocimiento del asunto, señala que los empleados del Buró de Prisiones fueron arrestados por cargos relacionados con el incumplimiento de sus deberes y que serán imputados formalmente esta mañana ante un tribunal de Manhattan.
Epstein, de 66 años y acusado de crear una red de tráfico sexual de menores hace una década en sus mansiones de Nueva York y Florida, apareció ahorcado el 10 de agosto dentro de su celda y las autoridades, incluido el médico forense de la ciudad de Nueva York, concluyeron que fue un suicidio.
El hombre de negocios ya lo había intentado un mes antes y se le había puesto en un programa de prevención del suicidio, pero sus abogados intercedieron para que se le impusiera un estatus especial por el que debía recibir visitas cada 30 minutos y estar acompañado en su celda.
De acuerdo al Times, Epstein no estaba acompañado la noche de su muerte y los dos guardias que estaban encargados de vigilar su celda se durmieron y falsificaron los registros para encubrir su error, según indicaron entonces varios agentes del orden y funcionarios de prisión conocedores del caso.
La muerte de Epstein en prisión estaba siendo investigada tanto por el FBI como por el Departamento de Justicia, por lo que estas previsibles imputaciones de los guardias serían los primeros resultados de la pesquisa.
La muerte repentina y en extrañas circunstancias del magnate hizo que circularan teorías conspiratorias sobre su fallecimiento debido a los personajes con los que se relacionaba, como el expresidente Bill Clinton (1993-2001), el príncipe Andrés, duque de York, y el actual mandatario de EE.UU., Donald Trump.
Un patólogo forense contratado por el hermano de Epstein afirmó el mes pasado que la evidencia sugiere que el magnate no se quitó la vida en su celda sino que pudo haber sido estrangulado.