¡Debemos Vivir con los Ideales y Principios Fundamentales de EUA!
(La Isla Magazine, Julio 2018) ~ HHI, SC. Por Eric Esquivel. Este año, cuando pienso en lo que significa nuestra independencia y en la situación que se encuentra nuestro país, me cuesta mucho más que nunca entender qué es lo que pasa en la sociedad de nuestros tiempos. Estados Unidos fue fundado en mucho más que solo leyes. Nuestra verdadera gracia salvadora fueron nuestros ideales. Nuestro país se fundó en algo más grande que sí mismo: los principios universales de libertad, derechos humanos y el estado de derecho.

(La Isla Magazine, Julio 2018) ~ HHI, SC. Por Eric Esquivel. Este año, cuando pienso en lo que significa nuestra independencia y en la situación que se encuentra nuestro país, me cuesta mucho más que nunca entender qué es lo que pasa en la sociedad de nuestros tiempos. Estados Unidos fue fundado en mucho más que solo leyes. Nuestra verdadera gracia salvadora fueron nuestros ideales. Nuestro país se fundó en algo más grande que sí mismo: los principios universales de libertad, derechos humanos y el estado de derecho.
(La Isla Magazine, Julio 2018) ~ HHI, SC. Por Eric Esquivel. Este año, cuando pienso en lo que significa nuestra independencia y en la situación que se encuentra nuestro país, me cuesta mucho más que nunca entender qué es lo que pasa en la sociedad de nuestros tiempos. Estados Unidos fue fundado en mucho más que solo leyes. Nuestra verdadera gracia salvadora fueron nuestros ideales. Nuestro país se fundó en algo más grande que sí mismo: los principios universales de libertad, derechos humanos y el estado de derecho.
Ese fue el legado que nuestros padres, abuelos y otras generaciones crearon para nosotros, y es algo que debemos proteger para las futuras generaciones. Pero debemos hacer más que solo decir “esto no es lo que somos”, debemos probarlo a través de nuestros reglamentos, leyes, acciones y, sobretodo, con nuestros votos. ¿Qué le ha pasado al liderazgo y al gran Estados Unidos que hizo que la gente de distintas procedencias se uniera y usara sus diferencias para innovar y resolver problemas?
Los niños son niños sin importar de quién son. Como lo dice nuestro artículo de inmigración en esta edición, la orden ejecutiva del 20 de junio simplemente quiso taparle la boca a los estadounidenses que protestaron por las practicas crueles e innecesarias en la frontera. Lo peor es que aún no existe un plan ejecutivo de cómo reunir a los padres con los miles de niños inmigrantes esparcidos por todo el país. No olvidemos que, de acuerdo con nuestras leyes actuales, los solicitantes de asilo son elegibles al debido proceso. Separar a las familias inmigrantes, humillar a las minorías, junto con las técnicas obstruccionistas de ambos partidos políticos, no nos llevarán a ningún lugar. De hecho, ya raya en lo obsoleto.
Gracias a los voluntarios de Lowcountry Indivisible y el Lowcountry Immigration Coalition por su apoyo para planear y realizar actividades locales que crean conciencia sobre la necesidad de una reforma inmigratoria compresiva, pero sobre todo una reforma humana. Solo creando espacios para un debate respetuoso será como los estadounidenses puedan moverse hacia una reforma migratoria. Décadas sin acción de los funcionarios elegidos por votación nos han dejado en la posición en la que estamos; hoy es el momento de seguir adelante con soluciones.
¿Cómo debería el Congreso solucionar el problema migratorio? ¿Cómo celebrarás el día de la Independencia? ¿Cómo defenderás los derechos de tus vecinos? Tus ideas y comentarios siempre son bienvenidos, pero por favor, se cortés y respetuoso.
“Ser estadounidense significa tener un compromiso compartido bajo un solo ideal: Que todos nosotros somos creados iguales, y todos nosotros merecemos la oportunidad de convertirnos en algo mejor.” ~ Presidente Abraham Lincoln